areacomercial@praxisecology.com.pe
        
  955464186
Menú

BLOG PRAXIS ECOLOGY

TRANSFORMANDO DESAFIOS EN OPORTUNIDADES:
LOS SERVICIOS SOSTENIBLES DE PRAXIS ECOLOGY
16 DE SEPTIEMBRE, 2023

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, empresas como Praxis Ecology están liderando el camino hacia un futuro más verde y limpio. Con una gama de servicios especializados, Praxis Ecology se ha destacado por su capacidad para convertir desafíos ambientales en valiosas oportunidades comerciales.

Neumáticos Fuera de Uso (NFU) De carga a Oportunidad

Los neumáticos fuera de uso son una preocupación común en muchas industrias. Praxis Ecology y Ecovalora (Manejo colectivo NFU) abordan este problema con determinación, transformando los NFU en oportunidades sostenibles. En lugar de ocupar espacio y recursos, estos neumáticos se convierten en materias primas valiosas para una variedad de aplicaciones. Al elegir Praxis Ecology, las empresas no solo se liberan de un desafío ambiental, sino que también se benefician de una solución rentable y ecoamigable.

EVENTO POR EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL REGIMEN ESPECIAL
DE GESTION Y MANEJO DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO - NFU”
17 DE AGOSTO, 2023

Praxis Ecology en la Vanguardia de la Gestión de Neumáticos Fuera de Uso (NFU):

Introducción

El pasado 17 de agosto, el Ministerio del Ambiente de Perú conmemoró el Segundo Aniversario del Régimen Especial de Gestión y Manejo de Neumáticos Fuera de Uso (NFU), un hito significativo en la gestión responsable de estos residuos en el país. En este evento, se reunieron expertos y líderes de la industria para discutir soluciones y avances en la gestión de NFU. Uno de los destacados panelistas fue Ernesto Céspedes Pulido, representante de EO-RS Praxis S.A.C., una subsidiaria de Praxis Ecology, especializada en la crucial etapa de acondicionamiento.

La Importancia del Régimen Especial de NFU

El establecimiento del Régimen Especial de NFU ha marcado un hito en la gestión de residuos en Perú. Este marco regulatorio proporciona directrices claras para la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los neumáticos fuera de uso, promoviendo así la sostenibilidad ambiental y la economía circular.

Ernesto Céspedes Pulido: Vocero de la Gestión Sostenible de NFU

Ernesto Céspedes Pulido, en calidad de representante de EO-RS Praxis S.A.C., fue una de las voces más influyentes en el panel dedicado a las soluciones existentes para la gestión y manejo de NFU. Su experiencia y conocimientos en el acondicionamiento de estos neumáticos aportaron una perspectiva valiosa sobre una etapa crítica en su gestión.

Acondicionamiento de NFU: La Clave para una Gestión Eficiente

La participación de Ernesto Céspedes Pulido resaltó la importancia del acondicionamiento de NFU. Esta etapa es esencial para preparar adecuadamente los neumáticos para su posterior tratamiento y asegurar que los materiales sean manejados de manera segura y eficaz.

El Compromiso de Praxis Ecology con la Sostenibilidad

La presencia de Praxis Ecology en este evento subraya su papel destacado en la promoción de soluciones innovadoras para el manejo de NFU. La empresa no solo enfoca sus esfuerzos en la disposición final de estos residuos, sino que también se concentra en encontrar formas de agregar valor y contribuir a la conservación del medio ambiente.

Conclusión: Un Futuro Sostenible a Través de la Gestión Responsable de NFU

La participación activa de Praxis Ecology y Ernesto Céspedes Pulido en el evento por el Segundo Aniversario del Régimen Especial de NFU destaca la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno para encontrar soluciones efectivas en la gestión de residuos. Este hito representa un paso adelante hacia un futuro más sostenible y resalta el papel crucial que desempeñan empresas como Praxis Ecology en este camino hacia la sostenibilidad ambiental.

PROBLEMÁTICA DE LOS RECURSOS PLÁSTICOS 14 DE DICIEMBRE, 2022

De acuerdo a las proyecciones dadas por el Banco Mundial en su informe titulado “What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Managemet to 2050”, para 2050, la generación de residuos sólidos crecerá un 70%, esto si no se toman las medidas necesarias de mitigación. Para el año 2016, se generaron cerca de 242 millones de toneladas de desechos de plástico, los cuales representan un 12% del total de residuos.

Los impactos a la salud y al medio ambiente de los desechos plásticos son poco conocidos, entre los principales impactos ambientales encontramos el atrapamiento y destrucción del hábitad para la vida silvestre, el peligro de la ingestión y la migración del plástico a nuevos ecosistemas.

En Praxis Ecology contribuimos a la mitigación de estos impactos dándole una nueva vida a nuestros residuos plásticos, integrándolos a nuevas cadenas de producción. Para el año 2021, Praxis Ecology recupero más de 900 toneladas de plástico, donde el 92% fue valorizado.

Elaborado por: Jesus Uceda

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS02 DE NOVIEMBRE

Según cifras del MINAM, el año 2019, se generaron 7,781,904 de toneladas de residuos sólidos municipales. El 56.64% de dichos residuos corresponde al tipo orgánico, siendo un total de 4,252,200 toneladas.

La contaminación ambiental y la emisión de gases de efecto invernadero son 2 de las principales consecuencias de una mala gestión de residuos orgánicos, no obstante, existen diversas soluciones y métodos que pueden ayudar a reinsertar dichos residuos a nuevos ciclos productivos.

Compostaje: El compostaje proporciona la posibilidad de transformar de una manera segura los residuos orgánicos en insumos para la producción agrícola. La FAO define como compostaje a la mezcla de materia orgánica en descomposición en condiciones aeróbicas que se emplea para mejorar la estructura del suelo y proporcionar nutrientes.

Vermicompost: Método en el cual se utiliza una especie de lombriz (Eisenia Foetida), obteniendo a partir de residuos orgánicos humus rico en nutrientes, carne y harina de lombriz (MORALES-MUNGUÍA, Julio César, et al., 2009).

Digestión anaeróbica: Es un proceso natural que ocurre cuando la materia orgánica (residuos vegetales o animales) se descompone por microorganismos en ausencia de aire. Ocurre naturalmente en los pantanos, rellenos sanitarios, en las profundidades de un lago o en el estómago de animales. La digestión anaerobia (DA) se refiere al proceso que controla dicha actividad natural con el fin de capturar los gases originados y usarlos en la producción de bioenergía (Korres et. al., 2013).

Pirólisis: Proceso en el cual ocurre una descomposición térmica en ausencia de oxígeno. Es la primera etapa para los procesos de combustión y gasificación, seguido de una oxidación total o parcial de los productos primarios (Klug, M.,2012). Producto de dicho proceso se pueden obtener subproductos como bio-carbón.

En Praxis Ecology trabajamos en enfocar la economía circular en la gestión de residuos, gracias a este compromiso hemos llegado a valorizar más de 1400 toneladas de Lodos Orgánicos a través del proceso de compostaje.

Elaborado por: Jesus Gabriel Uceda Leon

COFACO VISITA NUESTRAS INSTALACIONES 17 Diciembre, 2021

El 17 de diciembre La empresa COFACO Industries visitó nuestras oficinas y planta, dónde aseguraron la trazabilidad de sus residuos, uniéndose así a nuestra red de socio ambientales.

EVENTO EN DIADESOL INDEPENDENCIA 23 Septiembre, 2021

El 23 de Setiembre del 2021 Praxis Ecology participo en evento realizado por la municipalidad de independencia DIADESOL.

MÁS ARTÍCULOS

25, 26 Marzo, 2022
La hora del planeta



5 Junio, 2021
Capacitación por el día del medio ambiente



17 Diciembre, 2021
Cofaco visita nuestras instalaciones



23 Septiembre, 2021
Evento en diadesol independencia



Ver todos los artículos
Solicita más información


Oficina Pricipal: Av. Acapulco 521,
Santa Clara - Ate

areacomercial@praxisecology.com.pe

576-4395

955 464 186


Inicio

Nosotros

Servicios

Vehículos

Contacto

Blog